Fandos, Cecilia Alejandra
Resumen
A partir de los coletazos de la Primera Guerra Mundial, un grupo de políticos e intelectuales se dio a la tarea de inventariar las piezas sueltas que el crecimiento agroexportador argentino estaba dejando a su paso. Las leyes de promoción industrial que la provincia de Jujuy sancionó a partir de la década de 1920, pueden considerarse como parte de las propuestas y alternativas para dinamizar el desarrollo económico argentino. Por ello, el principal objetivo del presente trabajo fue analizarlas para determinar su incidencia sobre la performance del sector industrial de la provincia durante el período. A partir de ello, se concluyó que estas iniciativas no surtieron los efectos esperados ya que no pudieron advertirse resultados positivos atribuibles a ellas.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO, DESEQUILIBRIOS REGIONALES, INDUSTRIA, ARGENTINA
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad San Buenaventura
Revista: Revista Gestión y Desarrollo
ISSN: 0123-5834
e-ISSN: 2314-2707