Bugallo, Lucila – Vilca, Mario
Resumen
El presente ensayo constituye un abordaje amplio sobre la enfermedad y la salud, en la quebrada y puna de Jujuy, Argentina. La enfermedad es acá concebida como desequilibrio vital que afecta a personas, animales, vegetales, minerales. Ello dada la concepción de que un principio vital (ánimu) anima a los seres que pueblan el espacio andino en tanto alteridad interpelante. Este espacio viviente puede «agarrar», «soplar», «atrapar» el espíritu de todo lo existente, sean humanos o no. Imponiéndose entonces la ética del «cuidado» del ánimu en todos los órdenes de la vida y en todos los seres, así como el reconocimiento constante de la «dignidad» de los seres interpelantes. Todo ello nos hace visible un mundo espiritual y metafísico negado o invisibilizado por la mirada colonial y moderna.
Palabras clave: ÁNIMU, ARGENTINE, CURACIÓN, ENFERMEDAD, ESPACIO COMO ALTERIDAD, SERES TUTELARES
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: EHESS
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252