Campi, Daniel (comp.)
Resumen
En esta obra, compuesta de dos volúmenes, se reúnen un conjunto de trabajos que analizan los aspectos sociales, económicos y políticos de la historia de la agroindustria del azúcar en la Argentina desde mediados del siglo XIX a la tercera década del siglo XX. El volumen I contiene los siguientes trabajos:
- Noemí Girbal de Blacha, «Estado, modernización azucarera y comportamiento empresario en la Argentina (1876-1914)».
- Roberto Pucci, «Azúcar y proteccionismo en la Argentina, 1870 – 1920»
- María Celia Bravo, «Las leyes «machete» y la ruptura del frente azucarero tucumano»
- Ana Teruel, «Regulación legal del trabajo en haciendas, ingenios y plantaciones de caña de azúcar en la provincia de Jujuy. Siglo XIX a mediados del XX»
- Daniel Campi, «Captación y retención de la mano de obra por endeudamiento. El caso de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX».

Fecha de publicación: 1993
Editorial: Facultad de Ciencias Económicas. UNT – Unidad de Investigación en Historia Regional. UNJu
Libro: Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina
Páginas: 212
ISBN: 950-721-017-2