“Los caciques blancos de la Puna”. Construcción y reconstrucción del liderazgo de Laureano Saravia en el altiplano jujeño en el siglo XIX
Fandos, Cacilia Alejandra Resumen El texto aborda el accionar y el comportamiento de un líder militar local en el escenario de una territorialidad indígena -la puna de la provincia de Jujuy- signada por los conflictos derivados de la propiedad de la tierra en el siglo XIX. Propone examinar el ejercicio de ese liderazgo en tal […]
Gobierno local y procesos electorales en la puna jujeña (1830 a 1860). De las jefaturas políticas a los consejos municipales
Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Un estudio clásico de Guillermo Madrazo sobre la historia de los «ambientes andinos» del actual territorio argentino, asegura que las sociedades indígenas de esos espacios se desarticularon a partir de la Revolución por la Independencia y durante el siglo XIX, lo cual provocó una situación de marginalidad y desubicación de esos […]
La Puna como espacio político. Representación indígena, instituciones y conflictos (Jujuy, década de 1820)
Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Centrado en el contexto de la emergencia de las provincias como nuevas entidades políticas en el espacio rioplatense, a partir de 1820, este artículo trata sobre la participación y representación de la población de la Puna de Jujuy en las comunidades políticas surgentes. Esta región comprende a una territorialidad indígena que […]
Entre los «aires gaditanos» y la herencia borbónica: los subdelegados de la Puna, Jujuy, 1820- 1850
Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Este estudio se centra en el análisis de una figura central de gobierno de la región de la Puna, en la provincia de Jujuy, entre 1825 y 1853: los subdelegados. Desde esa base se propone establecer un canal de diálogo con otras experiencias del tipo en la Argentina y con el […]
«Estado Pactante» y conflicto por la tierra en Jujuy (Argentina). Anotaciones sobre el litigio en la hacienda de Valle Grande en el siglo XIX
Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Considerando las vertientes historiográficas que subrayan el carácter negociado-pactado del Estado liberal del siglo XIX, en este trabajo se sostiene que la transferencia de la hacienda de Valle Grande (Jujuy, Argentina) de manos de sus propietarios a quienes allí vivían y trabajaban fue una vía de solución a la extendida y […]
«Riqueza muerta por un trust extranjero». Desarrollo y problemáticas de la minería boratera en Jujuy (1880-1930)
Bovi, María Teresa – Fandos, Cecilia Alejandra Resumen En la provincia de Jujuy entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX hubo un desplazamiento de la minería tradicional aurífera a otros sectores, donde se concentraron las inversiones, los esfuerzos y las políticas. Entre ellos, cobró especial dinamismo la explotación de boratos en las […]
Tierras comunales indígenas en Argentina. Una relectura de la desarticulación de la propiedad comunal en Jujuy en el siglo XIX
Fandos, Cecilia Alejandra Resumen El análisis de este artículo se centra en el proceso de desamortización y desarticulación de las tierras comunales indígenas durante el siglo XIX, en una región específica de la Argentina, la provincia de Jujuy. Principalmente para determinar repuestas de los actores indígenas frente a la imposición de legalidad y legitimación […]
Sector comercial e inversión inmobiliaria en Tucumán, 1800-1850
Fandos, Cecilia Alejandra Resumen En esta ponencia analizamos específicamente a los actores ligados al comercio que intervinieron en el mercado inmobiliario de Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Mediante el análisis de casos in- tentamos estimar la importancia relativa de los bienes inmobiliarios en relación al patrimonio económico global de cada actor […]
Riqueza personal y rubros de inversión. Tucumán, Argentina, 1860-1870
Fandos, Cecilia Alejandra Resumen Este trabajo se enmarca en un proyecto mayor que estudia la distribución y composición de la riqueza en la provincia de Tucumán durante el siglo XIX. El recorte cronológico corresponde a un punto de inflexión en tanto que la década de 1860 es representativa de los tramos finales de un […]
«Riqueza muerta por un trust extranjero». Desarrollo y problemáticas de la minería boratera en Jujuy (1880-1930)
Fandos, Cecilia Alejandra Resumen En la provincia de Jujuy entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX hubo un desplazamiento de la minería tradicional aurífera a otros sectores, donde se concentraron las inversiones, los esfuerzos y las políticas. Entre ellos, cobró especial dinamismo la explotación de boratos en las regiones de la […]