Hernández Aparicio, Nicolás
Resumen
El presente trabajo busca explorar la relación entre el balance empresario y el costo salarial de la mano de obra en el ingenio azucarero La Esperanza de la provincia de Jujuy, que constituyó, junto a Ledesma, el eje central del modelo de acumulación de capital desde finales del siglo XIX. Para este objetivo, contamos con el acceso a los libros de inversión de la empresa y los libros de jornales, que, combinados con fuentes oficiales como los censos agrícolas e industriales de 1895, 1914 y 1935, permitirán construir esa relación, identificando ciclos en la relación productividad/costo salarial.
Palabras clave: INGENIOS AZUCAREROS, SALARIOS, HISTORIA EMPRESARIAL
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Junta de Estudios Históricos. Universidad Nacional de La Matanza
Revista: Antigua Matanza. Revista de Historia Regional
ISSN: 2545-8701