unihr

Teruel, Ana Alejandra – Lagos, Marcelo Augusto (Directores)

Resumen

Jujuy en la Historia. De la Colonia al siglo XX, tiene por propósito poner al alcance del lector una obra general sobre la historia de la provincia, brindando una visión integral, sistematizada y comprensiva de los procesos políticos, sociales y económicos del pasado. Se trata de una obra de difusión, que no renuncia a la calidad académica, en la que se puede encontrar tanto un panorama de los grandes procesos que marcaron el devenir histórico desde tiempos coloniales hasta nuestros días, como la apertura a temáticas vinculadas con problemas que hoy se imponen de modo acuciante; incluyendo un abordaje particular de cada una de las principales regiones de la provincia.
Contenido:

  • Miguel Espejo, “Introducción. La memoria recobrada”
  • Gabriela Sica y Mónica Ulloa, “Jujuy en la Colonia. De la fundación de la ciudad a la crisis del orden colonial”
  • Viviana E. Conti (con la colaboración de Emma Raspi), “De las guerras de la independencia a la organización del Estado. 1810-1852”
  • Gustavo L. Paz, “La provincia en la nación, la nación en la provincia. 1853-1918”
  • María Silvia Fleitas y Adriana Kindgard, “Entre la legalidad y la proscripción. Políticas públicas y lucha obrera en Jujuy. 1918-1976”
  • Marcelo Lagos y Mirta Gutiérrez, “Dictadura, democracia y políticas neoliberales. 1976-1999”
  • Ana A. Teruel, “Panorama económico y socio-demográfico en la larga duración (siglos XIX y XX)”
  • Gabriela Sica, María Teresa Bovi y Lucía Mallagray, “La Quebrada de Humahuaca: de la Colonia a la actualidad”
  • Raquel Gil Montero, “La Puna: población, recursos y estrategias”
  • Fanny Delgado, Cecilia Fandos y Salomé Boto, “Mundo urbano y agrario: los valles centrales”
  • Ana A. Teruel, Marcelo Lagos y Leonor Peirotti, “Los valles orientales subtropicales: frontera, modernización azucarera y crisis”
  • Gabriela A. Karasik, “Cultura popular e identidad”
  • Mirta Fleitas, “La atención pública de la salud durante el siglo XX”
  • Elizabeth L. Gómez y Federico M. Kindgard, “Trabajo, desocupación y movimiento obrero”

Fecha de publicación: 1993

Editorial: UNIHR. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy

Libro: Jujuy en la historia: de la colonia al siglo XX

Páginas: 598

ISBN: 950-721-253-1