unihr

Fandos, Cacilia Alejandra

Resumen

Considerando las vertientes historiográficas que subrayan el carácter negociado-pactado del Estado liberal del siglo XIX, en este trabajo se sostiene que la transferencia de la hacienda de Valle Grande (Jujuy, Argentina) de manos de sus propietarios a quienes allí vivían y trabajaban fue una vía de solución a la extendida y compleja disputa por estas tierras. Se analiza en contexto y en contenido la denuncia de 1882 contra los derechos de propiedad allí ejercidos y se reconstruyen los acontecimientos vinculados a la tenencia de la tierra, los actores sociales y las actuaciones desarrolladas entre las décadas de 1830 y 1870, como prueba de esa principal conjetura.

Palabras clave: LIBERALISMO, DERECHOS DE PROPIEDAD, RELACIONES DE PODER, JUJUY, SIGLO XIX

Fecha de publicación: 05/2022

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Revista: Revista de Indias

ISSN: 0034-8341

e-ISSN: 1988-3188