Fandos, Cecilia Alejandra
Resumen
Este artículo tiene como principal propósito medir y explicar las variaciones en los niveles de distribución de la riqueza inmobiliaria rural de las regiones de la Puna y la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, entre las décadas de 1870 y 1910. Se parte de un único indicador de riqueza: la propiedad privada de la tierra, para determinar precisamente la oleada privatizadora, un proceso en el que se buscó erigir ese derecho en hegemónico, legal y legítimo. Lo que implicó contrarrestar otros derechos de propiedad en ejercicio y provocar por distintos mecanismos un nuevo reparto de esa riqueza
Palabras clave: PROVINCIA DE JUJUY, 1870-1910, DESIGUALDAD, PROPIEDAD PRIVADA, RIQUEZA
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad de los Andes
Revista: Historia Crítica
ISSN: 1900-6152