unihr

Publicaciones por autor

La Virgen, las tierras y las vacas. Historia oral, historia documentada en la Puna de Jujuy

Sica, Gabriela Beatriz Resumen A partir de un relato oral sobre la historia de Casabindo y la construcción de su iglesia, el artículo explora en diversas fuentes un derrotero posible de las tierras comunales de Casabindo y Cochinoca desde el Siglo XVII hasta el XIX. Proceso estudiado ampliamente por...

La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955)

Kindgard, Adriana Mercedes   Resumen El artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo XIX y mediados del XX, y en las respectivas convenciones...

Despegue azucarero y consolidación del modelo agroindustrial en la provincia de Jujuy: Balance empresario y costo salarial en el Ingenio La Esperanza, 1904-1930

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen El presente trabajo busca explorar la relación entre el balance empresario y el costo salarial de la mano de obra en el ingenio azucarero La Esperanza de la provincia de Jujuy, que constituyó, junto a Ledesma, el eje central del modelo de acumulación de capital...

La estrategia de recursos naturales en los ingenios azucareros argentinos: un acercamiento a los costos de producción y control del riego en el Ingenio La Esperanza, provincia de Jujuy, 1912-1930

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen La historiografía regional ha avanzado ampliamente durante la década de 1990 en diversos ejes sobre los ingenios azucareros del norte de la Argentina. En el caso de la provincia de Jujuy, los dos grandes polos azucareros fueron los ingenios Ledesma y La Esperanza...

“Es necesaria la acción gubernativa para que el agua llegue a zonas sumergidas en la pobreza”: monopolio estatal del agua para riego y proyectos de desarrollo hídrico para el despegue productivo en los valles centrales de la provincia de Jujuy, Argentina (1911-1937)

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen Los Valles Centrales de la provincia de Jujuy (al norte de Argentina), región ubicada en el centro sur, y en donde se emplazó la ciudad Capital durante la etapa colonial, atravesó un profundo proceso de establecimiento del agua como un recurso de uso común, lo que...

Mercado de tierras y “activos líquidos” La incidencia del agua para riego en la valorización de la propiedad en los Valles Centrales de Jujuy, Argentina (1840-1900)

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen La provincia de Jujuy, ubicada en el norte de la actual Argentina, presenta una amplia heterogeneidad regional. Esto derivó en diversas formas de tenencia y propiedad de la tierra en su territorio. La historiografía existente ha analizado ampliamente este proceso...

“Los caciques blancos de la Puna”. Construcción y reconstrucción del liderazgo de Laureano Saravia en el altiplano jujeño en el siglo XIX

Fandos, Cacilia Alejandra Resumen El texto aborda el accionar y el comportamiento de un líder militar local en el escenario de una territorialidad indígena -la puna de la provincia de Jujuy- signada por los conflictos derivados de la propiedad de la tierra en el siglo XIX. Propone examinar el...

Gobierno local y procesos electorales en la puna jujeña (1830 a 1860). De las jefaturas políticas a los consejos municipales

Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Un estudio clásico de Guillermo Madrazo sobre la historia de los «ambientes andinos» del actual territorio argentino, asegura que las sociedades indígenas de esos espacios se desarticularon a partir de la Revolución por la Independencia y durante el siglo XIX, lo...

La Puna como espacio político. Representación indígena, instituciones y conflictos (Jujuy, década de 1820)

Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Centrado en el contexto de la emergencia de las provincias como nuevas entidades políticas en el espacio rioplatense, a partir de 1820, este artículo trata sobre la participación y representación de la población de la Puna de Jujuy en las comunidades políticas...

Entre los «aires gaditanos» y la herencia borbónica: los subdelegados de la Puna, Jujuy, 1820- 1850

Fandos, Cacilia Alejandra Resumen Este estudio se centra en el análisis de una figura central de gobierno de la región de la Puna, en la provincia de Jujuy, entre 1825 y 1853: los subdelegados. Desde esa base se propone establecer un canal de diálogo con otras experiencias del tipo en la Argentina y...

Buscar en Publicaciones por autor