unihr

Publicaciones por autor

El agua como objeto de análisis historiográfico en Latinoamérica

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen El presente artículo examina de manera comparada la producción historiográfica en torno a los usos del agua en Latinoamérica, con especial énfasis en el caso de Argentina. El objetivo es establecer elementos de comparación entre diversas experiencias históricas...

«Derecho de aguas y prácticas de propiedad en Perico del Carmen, Provincia de Jujuy. 1866-1911»

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen El presente artículo gira en torno al estudio de las prácticas de propiedad y su vinculación con el uso y distribución del agua de riego, que aquí llamamos “derecho de aguas”; para centrar nuestra atención en las formas de apropiación de un recurso fundamental...

Compra-venta de tierras y estructura de riego en los Valles Centrales de Jujuy (1830-1884)

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen La historiografía que se ha ocupado del problema de la propiedad de la tierra en Jujuy no es demasiado amplia. La misma reconoce trabajos pioneros para la región de la Puna, y un clásico sobre el desarrollo de los ingenios azucareros. Solamente desde hace algunos...

Agua y política: Creación de la municipalidad y contexto de sanción del primer reglamento de aguas en San Salvador de Jujuy (1852-1860)

Hernández Aparicio, Nicolás Resumen Los estudios sobre los Valles Centrales de la Provincia de Jujuy son los menos desarrollados dentro de la historiografía local y regional. En ese ámbito, sólo contamos con algunas aproximaciones generales sobre la propiedad de la tierra y sus transformaciones en...

«Riqueza muerta por un trust extranjero». Desarrollo y problemáticas de la minería boratera en Jujuy (1880-1930)

Bovi, María Teresa – Fandos, Cecilia Alejandra Resumen En la provincia de Jujuy entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX hubo un desplazamiento de la minería tradicional aurífera a otros sectores, donde se concentraron las inversiones, los esfuerzos y las políticas. Entre ellos, cobró...

“[…] hay que luchar y vencer la fuerte resistencia que opondrán los verdugos de las clases trabajadoras […]”. Lucha política y lucha social, planteos y acción del yrigoyenismo jujeño, 1921-1930

María Silvia Fleitas Resumen En Jujuy la actuación de la Unión Cívica Radical, sobre todo a partir de la apertura democrática con la vigencia de la Ley Sáenz Peña, introdujo cambios significativos en la relación del poder político con la ciudadanía, especialmente con la parte del pueblo votante...

Un tesoro jujeño: el archivo de tribunales del Poder Judicial

Llapur, María Luciana Resumen El Archivo de Tribunales del Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, creado por Ley en el año 1885, representa un repertorio inconmensurable para la reconstrucción de la historia provincial y nacional, como así también para la visualización del accionar de la Justicia...

El poseer y el leer. Bibliotecas y lectores dieciochescos de Salta y Jujuy

Llapur, María Luciana   Fecha de publicación: 08/2019 Editorial: Junta Provincial de Historia de Córdoba Revista: Revista de la Junta Provincial de Historia de Córdoba ISSN: 0327-5523 e-ISSN: 2953-4127 Descarga el artículo...

Wak’as en la puna jujeña. Lo fluido y lo fino en el diálogo con pachamama

Bugallo, Lucila Fecha de publicación: 2014 Editorial: EdiUNJu Libro: Wak’as, diablos y muertos : alteridades significantes en el mundo andino Páginas: 111-161 ISBN: 978-950-721-487-5 Descarga el artículo...

Una estética puneña. Las urnas de Hermógenes Cayo, Puna de Jujuy (Argentina) décadas 1940-1960

Bugallo, Lucila – Vilca, Mario Resumen Durante la colonia llegan a los Andes ideas y objetos, objetos que contienen potentes ideas y valores. Así como ingresan nuevas concepciones de propiedad y de producción, de relaciones de trabajo, llegan junto con el cristianismo nuevas maneras de culto, de...

Buscar en Publicaciones por autor