unihr

Publicaciones por autor

Del tráfico caravanero a la arriería Colonial indígena en Jujuy: siglos XVII y XVIII

Sica, Gabriela Beatriz Resumen Durante la etapa colonial y la temprana república, la arriería fue la actividad primordial en el transporte de bienes y ganado. Dicha actividad tenía especial relevancia en la jurisdicción de San Salvador de Jujuy, que por su situación geográfica era el punto en donde...

Entre la teoría, la norma y la práctica: reivindicación de la enfiteusis en Argentina de la primera mitad del siglo XX

Teruel, Ana Alejandra – Lagos, Gabriel Resumen Desde más de una década atrás la enfiteusis –junto con otras formas de propiedad “imperfecta”– ha motivado el interés de los historiadores que estudian el mundo rural. En Argentina, historiadores y juristas dedicaron atención a ese derecho real...

El problema del latifundio. Conflicto y soluciones durante el primer peronismo en Jujuy (1943-1949)

Lagos, Gabriel   Fecha de publicación: 07/2020 Editorial: Cuadernos del Duende Libro: Cuestiones de poder, política y actores de la historia del siglo XX Páginas: 147-179 ISBN: 978-987-8328-23-2 Descarga el capítulo...

El nacionalismo de Ricardo Rojas en tiempos del centenario (1900-1916)

Lagos, Gabriel Resumen Este trabajo analiza las primeras obras del pensamiento nacionalista de Ricardo Rojas (La Restauración Nacionalista, Blasón de Plata y La Argentinidad) en las cuales veremos el surgimiento de un nuevo pensamiento crítico de los postulados “civilizatorio-racistas” propios del...

El mundo artesanal de dos ciudades del norte argentino. Salta y Jujuy, primera mitad del siglo XIX

Raspi, Emma Teresita Resumen El presente artículo intenta delinear la composición de los sectores artesanales de las ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy durante la primera mitad del siglo XIX. El trabajo constituye una descripción de conjunto en la que se intenta delinear la heterogeneidad e...

El drama entero de la vida de un pueblo: La idea de sacrificio en la obra de Joaquín Carrillo como elemento significante de la identidad Jujeña

Citterio, Diego Resumen El objeto de este artículo es analizar la obra de Joaquín Carrillo, Jujuy Provincia Federal Argentina. Apuntes de su Historia Civil (con muchos documentos), como el primer libro de la historia de Jujuy. Se examinan específicamente los sentidos de las representaciones del...

Aproximaciones a los documentos de la Quebrada de Humahuaca, un camino de exploración del archivo de la Prelatura de Humahuaca

Citterio, Diego Resumen El trabajo de catalogación y digitalización del Archivo Histórico de la Prelatura de Humahuaca, nos sitúa ante una masa documental, casi sin uso para la investigación histórica. Debido a razones de organización, este acervo documental se veía limitado a la consulta de los...

Tierras comunales indígenas en Argentina. Una relectura de la desarticulación de la propiedad comunal en Jujuy en el siglo XIX

Fandos, Cecilia Alejandra   Resumen El análisis de este artículo se centra en el proceso de desamortización y desarticulación de las tierras comunales indígenas durante el siglo XIX, en una región específica de la Argentina, la provincia de Jujuy. Principalmente para determinar repuestas de los...

Sector comercial e inversión inmobiliaria en Tucumán, 1800-1850

Fandos, Cecilia Alejandra   Resumen En esta ponencia analizamos específicamente a los actores ligados al comercio que intervinieron en el mercado inmobiliario de Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Mediante el análisis de casos in- tentamos estimar la importancia relativa de los bienes...

Riqueza personal y rubros de inversión. Tucumán, Argentina, 1860-1870

Fandos, Cecilia Alejandra   Resumen Este trabajo se enmarca en un proyecto mayor que estudia la distribución y composición de la riqueza en la provincia de Tucumán durante el siglo XIX. El recorte cronológico corresponde a un punto de inflexión en tanto que la década de 1860 es representativa de los...

Buscar en Publicaciones por autor