Gutiérrez, Ligia Noel de los Ángeles
La problemática habitacional de los trabajadores de San
Salvador de Jujuy en los primeros gobiernos radicales de la provincia (1918-1930)
Resumen
En el Jujuy de principios del siglo XX comienza a cobrar notoriedad el problema habitacional como consecuencia del aumento poblacional. El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de las variables que configuraron la problemática habitacional urbana de San Salvador de Jujuy durante los años del ascenso de los gobiernos radicales. Asimismo, analizaremos la composición social de los trabajadores, los espacios dónde y cómo habitaban, sus condiciones de vida, (vivienda, hacinamiento e insalubridad). Por último, analizaremos el avance y alcance de políticas habitacionales ejecutadas por los gobiernos de turno.
La investigación se apoya en la utilización de un vasto conjunto de fuentes. Los reservorios documentales contenidos en los Archivos Oficiales de Jujuy: Archivo Histórico de la Provincia (AHPJ), de la Legislatura Provincial (ALP) donde se encuentran las leyes sancionadas en relación a las políticas que el Gobierno fue tomando para con estos grupos sociales.
Valiosa información ofrecen, asimismo, los diarios de época contenidos en la Biblioteca Popular de Jujuy (Sección Hemeroteca) (BPJ). Incorporaremos, además, la consulta de fuentes censales que permiten un análisis más detallado y cuantificado de la problemática.
Palabras clave: SAN SALVADOR DE JUJUY, TRABAJADORES, PROBLEMÁTICA HABITACIONAL, GOBIERNOS RADICALES
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: UniRío Editora
Libro: La construcción del conocimiento histórico: enfoques, metodologías y abordajes
Páginas: 42-44
ISBN: 978-987-688-488-4