unihr

Jujuy en la historia: de la colonia al siglo XX

Teruel, Ana Alejandra – Lagos, Marcelo Augusto (Directores) Resumen Jujuy en la Historia. De la Colonia al siglo XX, tiene por propósito poner al alcance del lector una obra general sobre la historia de la provincia, brindando una visión integral, sistematizada y comprensiva de los procesos políticos, sociales y económicos del pasado. Se trata de […]

Jujuy en la historia. 100 años en imagenes

Conti, Viviana Edith – Kindgard, Adriana Mercedes – Ulloa, Mónica Resumen Tradicionalmente, las imágenes contenidas en un texto tenían por objetivo ilustrar aquello que las palabras expresaban. En este libro se ha recurrido a la experiencia opuesta: aquí las imágenes expresan los cambios y continuidades que el tiempo imprimió en la Historia de Jujuy a […]

Alianzas y enfrentamientos en los Orígenes del Peronismo Jujeño

Kingard, Adriana Mercedes Resumen En este libro se analiza un fenómeno político subrayando cuánto de sus rasgos dependieron de la configuración estatal previa, de la presencia de tradiciones que se articulaban alrededor de sólidas imágenes de sí mismas y de sus adversarios, de la presión de un sector de las clases dominantes provinciales, de las […]

Política ferroviaria, realidad económica y representaciones sociales: de las vísperas del peronismo a los años de Alfonsín. Una mirada en torno a ‘Estación Perico’ (Jujuy, Argentina)

Kindgard, Adriana Mercedes   Resumen Los habitantes de la comunidad periqueña, como los de la provincia de Jujuy en general, fueron testigos de una realidad ferroviaria fruto de la conjunción de las políticas nacionales aplicadas al sector, la impronta de los procesos históricos en la región y las particularidades propias de estos espacios. Aunque para […]

Paralelismos entre el individualismo metodológico de Max Weber y la propuesta microhistórica

Kindgard, Adriana Mercedes Resumen La microhistoria italiana se ha convertido en un importante espacio de debate epistemológico entre los historiadores. Es Giovanni Levi quien ha encarado uno de los escasos intentos de conceptualización de esta práctica. Aquí nos propusimos analizar los presupuestos teóricos y metodológicos implícitos en este modo de abordar la historia social a […]

La Historia Regional y las proyecciones de su objeto a la luz de las propuestas de la microhistoria

Kindgard, Adriana Mercedes   Resumen La importancia de la historia regional practicada en el país en las últimas décadas está fuera de discusión, siendo sus aportes suficientemente valorados tanto al interior de la disciplina como entre representantes de las demás ciencias sociales. Sin desconocer la pertinencia de este programa historiográfico, reflexionamos aquí sobre el problema […]

La experiencia del peronismo en el interior (del interior) del país: Política y acción colectiva entre los arrenderos de Queta en la Puna de Jujuy

Kindgard, Adriana Mercedes   Resumen El trabajo se propone dilucidar las formas en que los habitantes de Queta, en la Puna de Jujuy, experimentaron los cambios que la irrupción del peronismo en el horizonte nacional trajo aparejados. Para hacerlo adoptamos una perspectiva microanalítica que permitió, a partir de las fuentes disponibles, entrever la imbricación entre […]

Historia regional, racionalidad y cultura: sobre la incorporación de la variable cultural en la definición de las regiones

Kindgard, Adriana Mercedes   Resumen En años recientes han sido frecuentes las reflexiones en torno a los principios subyacentes en las reconstrucciones historiográficas regionales. La que aquí nos ocupa parte de la voluntad de integrar en los análisis de nivel regional la dimensión cultural de los procesos sociales. En nuestra perspectiva, la operatividad del concepto […]