unihr

Del tráfico caravanero a la arriería Colonial indígena en Jujuy: siglos XVII y XVIII

Sica, Gabriela Beatriz Resumen Durante la etapa colonial y la temprana república, la arriería fue la actividad primordial en el transporte de bienes y ganado. Dicha actividad tenía especial relevancia en la jurisdicción de San Salvador de Jujuy, que por su situación geográfica era el punto en donde terminaba el camino de carreta comenzando el […]