La construcción del hábitat social: el caso de las mujeres del Barrio Obrero

APONTE, DANA MARIELA.jpg

Dublin Core

Título

La construcción del hábitat social: el caso de las mujeres del Barrio Obrero

Materia

Trabajo Social

Descripción

Introducción: El hábitat social y su proceso de construcción ha desencadenado la constitución de diversas estrategias habitacionales por parte de las mujeres y las familias del Barrio Obrero en la provincia de Jujuy.
El hábitat es reconocido por ser el medio más o menos natural en el cual se involucran las viviendas, sus estructuras, la trama urbana y las estructuras comunitarias y familiares, mientras que las estrategias se caracterizan por la toma de decisiones colectivas, en cuanto a cuestiones habitacionales.
A través del proceso de investigación, y la descripción de dichas estrategias, considerando además la cotidianidad, el contexto y las múltiples realidades presentes que atraviesan las mujeres, se desarrollan los siguientes apartados: En primer lugar se realizó un fuerte hincapié en las categorías centrales que guían el trayecto investigativo: construcción social del hábitat, y estrategias habitacionales, de las cuales se desprenden las dimensiones de las prácticas cotidianas y las prácticas de construcción.
Por conducto de ellas se centra, primeramente, la descripción de la cuestión del acceso a la tierra y a la vivienda, como dos elementos constitutivos del hábitat social. Para luego dar continuidad al proceso histórico, político, social y económico que se ha transitando en materia de hábitat desde los albores de la profesión, y cómo la lucha, no tan solo por el acceso, sino también por el reconocimiento de diversas vulnerabilidades a múltiples Derechos, constituye al hábitat, hoy, como uno de los ámbitos más esenciales para el ejercicio profesional. Se realizó además un pasaje histórico de las políticas habitacionales implementadas a lo largo de los diferentes modelos de Estados.
Por consiguiente se estableció referencias conceptuales que buscan plasmar aspectos teóricos desde la complejidad de lo enunciado por las mujeres entrevistadas, hasta realizar un proceso de retroalimentación entre la realidad/praxis y el marco conceptual.
Fil: Aponte, Dana Marianela. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Autor

Aponte, Dana Marianela

Editor

Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Fecha

2024

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado

Identificador

https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/237

Cobertura

ARG

Text Item Type Metadata

Texto

Tesis de Licenciatura en Trabajo Social

Original Format

pdf

Colección

Etiquetas

Citación

Aponte, Dana Marianela, “La construcción del hábitat social: el caso de las mujeres del Barrio Obrero,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/237.