La vulneración de derechos en las infancias trans, según las experiencias de sus referentes afectivos, en la organización "De tal astilla tal orgullo" de la Provincia de Jujuy, en el año 2024
Dublin Core
Título
La vulneración de derechos en las infancias trans, según las experiencias de sus referentes afectivos, en la organización "De tal astilla tal orgullo" de la Provincia de Jujuy, en el año 2024
Materia
Trabajo Social
Descripción
Introducción: El presente proyecto Final de Tesis es la última instancia para obtener el título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y tiene por título “La Vulneración de Derechos en las Infancias Trans, según las experiencias de sus referentes afectivos, en la Organización De Tal Astilla Tal Orgullo de la Provincia de Jujuy, en el año 2024”.
Dicha producción se desarrolla con el planteamiento del tema de investigación, la formulación del problema, los objetivos propuestos en el proyecto de investigación y la descripción de la Organización.
La construcción del marco teórico da cuenta de los conceptos, nociones y categorías utilizadas, poniendo énfasis en el enfoque de los derechos humanos y la perspectiva de género sobre esta problemática, como así también del estado del arte de la investigación.
Luego, se aborda el marco metodológico, desde un paradigma interpretativo.
En otro apartado se dará cuenta de la interpretación de las categorías de análisis, a través de la identificación de las situaciones de vulneración de derechos de las Infancias Trans, planteando las conclusiones, y las líneas de acción que se proponen desde el Trabajo Social para los referentes afectivos.
Por último, la bibliografía citada en dicha investigación, en el anexo se adjunta las guías de entrevistas y el cuadro de las categorías trabajadas.
Dicha producción se desarrolla con el planteamiento del tema de investigación, la formulación del problema, los objetivos propuestos en el proyecto de investigación y la descripción de la Organización.
La construcción del marco teórico da cuenta de los conceptos, nociones y categorías utilizadas, poniendo énfasis en el enfoque de los derechos humanos y la perspectiva de género sobre esta problemática, como así también del estado del arte de la investigación.
Luego, se aborda el marco metodológico, desde un paradigma interpretativo.
En otro apartado se dará cuenta de la interpretación de las categorías de análisis, a través de la identificación de las situaciones de vulneración de derechos de las Infancias Trans, planteando las conclusiones, y las líneas de acción que se proponen desde el Trabajo Social para los referentes afectivos.
Por último, la bibliografía citada en dicha investigación, en el anexo se adjunta las guías de entrevistas y el cuadro de las categorías trabajadas.
Fil: Massari, Franco Italo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Massari, Franco Italo
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2024
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/240
Cobertura
ARG
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Trabajo Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
Massari, Franco Italo, “La vulneración de derechos en las infancias trans, según las experiencias de sus referentes afectivos, en la organización "De tal astilla tal orgullo" de la Provincia de Jujuy, en el año 2024,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/240.