Los primeros 100 días del pontificado del Papa Francisco y el tratamiento local en los diarios el Pregón y El Tribuno
Dublin Core
Título
Los primeros 100 días del pontificado del Papa Francisco y el tratamiento local en los diarios el Pregón y El Tribuno
Materia
Comunicación Social
Descripción
Introducción: El 13 de marzo del 2013 Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires -capital de la República Argentina- es nombrado Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, en reemplazo del renunciante Benedicto XVI a los 76 años de edad. Su nombramiento se lleva a cabo luego del primer día del cónclave, generando el asombro del mundo entero al ser el primer Papa originario de Latinoamérica.
Además de ser el primer Papa latinoamericano, es el primero perteneciente a la Compañía de Jesús, la orden misionera por excelencia. Antes de la asunción formal, Francisco se manifiesta como un Papa diferente, con decisiones y hechos de sencillez y cercanía que llaman la atención no sólo a sus fieles sino a todo el mundo. Muchos afirmaban que se avizoraba un profundo cambio en la Iglesia Católica basado en la humildad, el diálogo y la evangelización.
Este hijo de inmigrantes italianos, quienes como tantos otros europeos a principios del siglo XX viajan a la Argentina en busca de un lugar para vivir lejos del hambre y las guerras. Desde su ordenación sacerdotal en 1969, Bergoglio toma variados roles de responsabilidad: Superior Provincial de los Jesuitas (1973-1979), Arzobispo de la ciudad de Buenos Aires en 1998 y Cardenal en el 2001. Preside la Conferencia Episcopal Argentina (2005-2011).
La experiencia adquirida durante casi 40 años en una ciudad compleja y una región de gran religiosidad popular, es fundamental para su designación como Papa. Sabiendo quién es Jorge Mario Bergoglio, entendemos quién es el Papa Francisco, este pastor que por algo eligió el nombre de Francisco, manifiesta en sus discursos y actitudes aspectos de simplicidad y austeridad. Es consciente de que coordina y dirige la Iglesia de todo el mundo y que su llegada se produce en un momento conflictivo de la misma.
Además de ser el primer Papa latinoamericano, es el primero perteneciente a la Compañía de Jesús, la orden misionera por excelencia. Antes de la asunción formal, Francisco se manifiesta como un Papa diferente, con decisiones y hechos de sencillez y cercanía que llaman la atención no sólo a sus fieles sino a todo el mundo. Muchos afirmaban que se avizoraba un profundo cambio en la Iglesia Católica basado en la humildad, el diálogo y la evangelización.
Este hijo de inmigrantes italianos, quienes como tantos otros europeos a principios del siglo XX viajan a la Argentina en busca de un lugar para vivir lejos del hambre y las guerras. Desde su ordenación sacerdotal en 1969, Bergoglio toma variados roles de responsabilidad: Superior Provincial de los Jesuitas (1973-1979), Arzobispo de la ciudad de Buenos Aires en 1998 y Cardenal en el 2001. Preside la Conferencia Episcopal Argentina (2005-2011).
La experiencia adquirida durante casi 40 años en una ciudad compleja y una región de gran religiosidad popular, es fundamental para su designación como Papa. Sabiendo quién es Jorge Mario Bergoglio, entendemos quién es el Papa Francisco, este pastor que por algo eligió el nombre de Francisco, manifiesta en sus discursos y actitudes aspectos de simplicidad y austeridad. Es consciente de que coordina y dirige la Iglesia de todo el mundo y que su llegada se produce en un momento conflictivo de la misma.
Fil: Tabbia, María Paula. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Tabbia, María Paula
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2019
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/42
Cobertura
ARG
Extensión
85 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Comunicación Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
Tabbia, María Paula, “Los primeros 100 días del pontificado del Papa Francisco y el tratamiento local en los diarios el Pregón y El Tribuno,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/42.