Sobre la dimensión política de la comunicación: Cuerpos y territorios habitados en “El Jardín de las y les presentes”
Dublin Core
Título
Sobre la dimensión política de la comunicación: Cuerpos y territorios habitados en “El Jardín de las y les presentes”
Materia
Comunicación Social
Descripción
Introducción: En esta tesis nos propusimos abordar e indagar desde una dimensión política de la comunicación cómo los feminismos han interpelado e interpelan con mayor profundidad en el último tiempo, volviéndose nuevos marcos de acción y de reflexión colectiva para la transformación social. Consideramos que la comunicación es una práctica social y que, como proceso de producción de sentidos, es en las prácticas sociales que podemos encontrar entradas para conocer y comprender nuestra cultura y sociedad. Cuando hablamos de prácticas, hablamos de las personas que en ellas interactúan y la producen, de las nociones y matices culturales y políticos que las habitan y del social histórico en el que son producidas (Villamayor, 2018).
Ante un contexto local y regional de recrudecimiento de la violencia de género e índices crecientes de femicidios, transfemicidios y travesticidios y de la visibilización de formas que toma la violencia contra los cuerpos y los territorios, en los últimos años (desde el 2015 aproximadamente) se fortaleció la organización y se amplió la visibilidad del movimiento de mujeres, disidencias, travestis, trans, no binaries, junto con sus demandas y denuncias. Con ese crecimiento irrumpieron colectivos y organizaciones que luchan contra las violencias de género en distintos espacios de acción e incidencia. Nos proponemos entablar un diálogo con una de esas colectivas situadas: “El Jardín de las y les presentes: feria y festival feminista”, para recuperar su experiencia. Se trata de una colectiva que se nombró a sí misma como feminista posicionándose políticamente, movilizada por la militancia y el activismo ante la violencia sistemática, la profundización de las desigualdades de género, los crímenes de odio, la necesidad de trabajo y la feminización de la pobreza.
Ante un contexto local y regional de recrudecimiento de la violencia de género e índices crecientes de femicidios, transfemicidios y travesticidios y de la visibilización de formas que toma la violencia contra los cuerpos y los territorios, en los últimos años (desde el 2015 aproximadamente) se fortaleció la organización y se amplió la visibilidad del movimiento de mujeres, disidencias, travestis, trans, no binaries, junto con sus demandas y denuncias. Con ese crecimiento irrumpieron colectivos y organizaciones que luchan contra las violencias de género en distintos espacios de acción e incidencia. Nos proponemos entablar un diálogo con una de esas colectivas situadas: “El Jardín de las y les presentes: feria y festival feminista”, para recuperar su experiencia. Se trata de una colectiva que se nombró a sí misma como feminista posicionándose políticamente, movilizada por la militancia y el activismo ante la violencia sistemática, la profundización de las desigualdades de género, los crímenes de odio, la necesidad de trabajo y la feminización de la pobreza.
Fil: Aragón, Rocío Mariana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Aragón, Rocío Mariana
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2023-04
Colaborador
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/50
Cobertura
ARG
Extensión
106 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Comunicación Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
Aragón, Rocío Mariana, “Sobre la dimensión política de la comunicación: Cuerpos y territorios habitados en “El Jardín de las y les presentes”,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/50.