Factores de riesgos ambientales asociados a los problemas de salud en agricultores familiares residentes en la localidad de Juella
Dublin Core
Título
Factores de riesgos ambientales asociados a los problemas de salud en agricultores familiares residentes en la localidad de Juella
Materia
Educación para la Salud
Descripción
Introducción: El pueblo de Juella se encuentra situado en el departamento de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina. En este poblado residen aproximadamente 276 personas entre niños, jóvenes y adultos, su principal actividad económica es la agricultura y ganadería, complementado en algunos casos con un trabajo informal. La mano de obra de esta zona es de tipo familiar no asalariada.
El trabajo rural se asocia a una serie de problemas de salud, debido a las condiciones en el que está expuesto el agricultor familiar, como a las condiciones climáticas adversas (frío y/o calor extremo), a infecciones por el contacto con animales y plantas produciendo enfermedades parasitarias, alergias y toxicidad, el tipo de posturas del trabajo, la duración de las tareas a realizar, accidentes con herramientas de trabajo y el empleo de productos químicos.
Además de las condiciones de trabajo desfavorables en el que están expuestos los agricultores familiares, están presentes otros factores socio-económicos, culturales y ambientales que también influyen en la salud y en las condiciones de vida de los agricultores y trabajadores agrícolas. Tales factores son la densidad de población, las condiciones de vida, la formación profesional, el desarrollo tecnológico, la calidad de los servicios y el nivel de educación. Sumado a que en varios países los trabajadores agrícolas y sus familias no están cubiertos por la legislación nacional o los sistemas de seguridad social.
El trabajo rural se asocia a una serie de problemas de salud, debido a las condiciones en el que está expuesto el agricultor familiar, como a las condiciones climáticas adversas (frío y/o calor extremo), a infecciones por el contacto con animales y plantas produciendo enfermedades parasitarias, alergias y toxicidad, el tipo de posturas del trabajo, la duración de las tareas a realizar, accidentes con herramientas de trabajo y el empleo de productos químicos.
Además de las condiciones de trabajo desfavorables en el que están expuestos los agricultores familiares, están presentes otros factores socio-económicos, culturales y ambientales que también influyen en la salud y en las condiciones de vida de los agricultores y trabajadores agrícolas. Tales factores son la densidad de población, las condiciones de vida, la formación profesional, el desarrollo tecnológico, la calidad de los servicios y el nivel de educación. Sumado a que en varios países los trabajadores agrícolas y sus familias no están cubiertos por la legislación nacional o los sistemas de seguridad social.
Fil: Quispe, Yésica Jovita. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Quispe, Yésica Jovita
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2021
Colaborador
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/64
Cobertura
ARG
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Educación para la Salud
Original Format
pdf
Colección
Citación
Quispe, Yésica Jovita, “Factores de riesgos ambientales asociados a los problemas de salud en agricultores familiares residentes en la localidad de Juella,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 3 de abril de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/64.