Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas más relevantes de la actualidad, el mismo está atravesado por múltiples causas y la complejidad de la problemática tiene mucho que ver con la trayectoria de cada persona en…
Introducción: En el espacio social que habitamos, la mayoría de las personas contamos con una historia de amor que se conecta con diversos sucesos de la vida, uno de ellos es el noviazgo, acontecimiento que goza de un estatus romántico, culturalmente…
Introducción: La enseñanza universitaria, como práctica social, se da anclada en un contexto. Esto significa que existe en “un mundo socialmente constituido del que forma parte, con el cual se relaciona y al cual es necesario comprender para…
Resumen: La ley de Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina busca garantizar el derecho de todos los estudiantes a recibir una educación sexual completa y respetuosa. Sin embargo, su implementación ha sido gradual y enfrenta diversos desafíos. En…
Resumen: El presente estudio, desarrollado para la obtención del título de grado en la Licenciatura en Educación para la Salud, tuvo como objetivo principal investigar las percepciones e imaginarios culturales sobre la salud sexual y el uso de…
Introducción: El presente trabajo aborda las prácticas de autocuidado y factores protectores que inciden en la prevención del Cáncer de Cuello Uterino en mujeres que asisten al CAPS. Dr. Fernando Campero de la ciudad de Libertador General San Martin,…
Introducción: La OMS en su boletín describe que a escala mundial está aumentando el número de niños en quienes se detectan trastornos del espectro del autismo y otros trastornos del desarrollo, y que probablemente haya más personas que no han sido…
Introducción: El siguiente proyecto de investigación denominado Estilos de vida asociados a factores de riesgos que influyen en la salud de personas trans femeninas que concurren a la fundación damas de hierro de la cuidad Palpalá 2023. El objetivo…
Introducción: La salud es un derecho fundamental y un recurso valioso en la vida diaria de las personas. Por lo tanto, desde la educación para la salud, prevenir las enfermedades y promocionar estilos de vida saludables en los ámbitos laborales es…
Resumen: La tesis habla sobre la importancia de la residencia en la carrera de Educación para la Salud. La residencia es como una práctica profesional donde los estudiantes ponen en práctica lo que aprendieron en la universidad, trabajando…
Introducción: La educación para la salud involucra acciones educativas basadas en las capacidades psicosociales que facilitan procesos de transformación personal y social, como la vincularidad con el otro y así desarrollar emociones que permite…
Introducción: Hoy, es necesario formar en profundidad en valores, principios éticos y morales. Debe ser una educación que incluya una implicación emocional hacia un comportamiento acorde con los principios, sentidos internamente. La finalidad de la…