Las experiencias de formación permanente con modalidad virtual de los profesores de nivel superior en la ciudad de San Salvador de Jujuy
Dublin Core
Título
Las experiencias de formación permanente con modalidad virtual de los profesores de nivel superior en la ciudad de San Salvador de Jujuy
Materia
Ciencias de la Educación
Descripción
Introducción: En esta investigación se indaga el lugar de la formación de los/as profesores/as de Nivel Superior no universitario de los Instituto de Educación Superior (en adelante I.E.S.) de la ciudad de San Salvador de Jujuy que acceden a ofertas académicas en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Los motivaron distintos intereses para elegir estos espacios de formación permanente en sus experiencias vividas.
La formación asume, según la perspectiva de esta investigación, un lugar relevante en la vida del sujeto, imprime y deja huellas importantes que algunas veces se internalizan en el inconsciente, dando lugar a prácticas rutinarias como producto de lo vivido. Por lo que pensamos que es necesario acompañar al proceso formativo a través de la reflexión de la experiencia acontecida por cada sujeto. Este estudio pretende ahondar en la comprensión de los significados adjudicados por los/as profesores/as en sus experiencias de formación permanente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, y el modo en que afectan sus prácticas docentes y el ejercicio profesional.
Distintos son los autores que hablan sobre la formación permanente (Imbernón (2007), Vezub (2007, 2013), Ferry (1997), y otros) como un camino que decide el sujeto transitar de modo consciente, por una decisión personal y profesional de seguir formándose para la vida. Las políticas educativas, en los distintos periodos históricos, demostraron interés en atender a la educación a partir de la formación continua de los/as profesores/as, lo cual permita acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los/as estudiantes. El análisis que se aborda aquí recupera parte del desarrollo histórico en relación a las medidas tomadas por el Estado para acompañar a la calidad educativa, en su sentido restringido, de la formación o capacitación permanente de sus docentes.
La formación asume, según la perspectiva de esta investigación, un lugar relevante en la vida del sujeto, imprime y deja huellas importantes que algunas veces se internalizan en el inconsciente, dando lugar a prácticas rutinarias como producto de lo vivido. Por lo que pensamos que es necesario acompañar al proceso formativo a través de la reflexión de la experiencia acontecida por cada sujeto. Este estudio pretende ahondar en la comprensión de los significados adjudicados por los/as profesores/as en sus experiencias de formación permanente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, y el modo en que afectan sus prácticas docentes y el ejercicio profesional.
Distintos son los autores que hablan sobre la formación permanente (Imbernón (2007), Vezub (2007, 2013), Ferry (1997), y otros) como un camino que decide el sujeto transitar de modo consciente, por una decisión personal y profesional de seguir formándose para la vida. Las políticas educativas, en los distintos periodos históricos, demostraron interés en atender a la educación a partir de la formación continua de los/as profesores/as, lo cual permita acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los/as estudiantes. El análisis que se aborda aquí recupera parte del desarrollo histórico en relación a las medidas tomadas por el Estado para acompañar a la calidad educativa, en su sentido restringido, de la formación o capacitación permanente de sus docentes.
Fil: Garay, Adriana de los Ángeles. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Garay, Adriana de los Ángeles
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2023
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/85
Cobertura
ARG
Extensión
194 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Original Format
pdf
Colección
Citación
Garay, Adriana de los Ángeles, “Las experiencias de formación permanente con modalidad virtual de los profesores de nivel superior en la ciudad de San Salvador de Jujuy,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/85.