La construcción ideológica de un enemigo: la denuncia sobre la “infiltración marxista” en la Iglesia en la década del 70
Dublin Core
Título
La construcción ideológica de un enemigo: la denuncia sobre la “infiltración marxista” en la Iglesia en la década del 70
Materia
Comunicación Social
Descripción
Introducción: Durante la primera mitad de los 70 en la Argentina, los medios de comunicación introdujeron una redefinición en las significaciones de la esfera sociopolítica, que transformó las concepciones dominantes sobre la oposición política, social y sindical (Finchelstein, 2016; Franco, 2012a, 2012b). Estos nuevos sentidos se constituyeron en razón de la concurrencia de, por un lado, el desarrollo histórico de representaciones sobre la disidencia a los regímenes reaccionarios (caracterizadas desde mediados de los años 50 por extremar las interpretaciones de ese carácter contrario); y, por otro, la apropiación de sentidos introducidos en tiempos de Guerra Fría sobre el comunismo y la recurrencia de pensarlo como un enemigo interno.
La premisa fundamental de los preceptos interpuestos por la Guerra Fría comportaba conferirle carácter interno a la lucha contra el comunismo; de esta forma, el giro estuvo dado en el desplazamiento de la amenaza contra la nación, antes externa, hacia dentro de las fronteras (Rodríguez Agüero, 2013). Bajo esta prescripción, la oposición política adquirió el carácter de enemigo interno. Esta operación estuvo caracterizada, entre otros elementos, por una sistemática denuncia sobre la “infiltración marxista” en múltiples ámbitos de la sociedad. Las imputaciones proferidas sobre este enemigo alertaban sobre la amenaza que implicaba la instalación del comunismo en la región.
La premisa fundamental de los preceptos interpuestos por la Guerra Fría comportaba conferirle carácter interno a la lucha contra el comunismo; de esta forma, el giro estuvo dado en el desplazamiento de la amenaza contra la nación, antes externa, hacia dentro de las fronteras (Rodríguez Agüero, 2013). Bajo esta prescripción, la oposición política adquirió el carácter de enemigo interno. Esta operación estuvo caracterizada, entre otros elementos, por una sistemática denuncia sobre la “infiltración marxista” en múltiples ámbitos de la sociedad. Las imputaciones proferidas sobre este enemigo alertaban sobre la amenaza que implicaba la instalación del comunismo en la región.
Fil: López, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
López, Marcelo Martín
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2021
Colaborador
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/89
Cobertura
ARG
Extensión
71 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Comunicación Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
López, Marcelo Martín, “La construcción ideológica de un enemigo: la denuncia sobre la “infiltración marxista” en la Iglesia en la década del 70,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/89.