Periodismo en las redes: un abordaje empírico de las prácticas periodísticas de Radio Visión Jujuy en Facebook, Twitter e Instagram
Dublin Core
Título
Periodismo en las redes: un abordaje empírico de las prácticas periodísticas de Radio Visión Jujuy en Facebook, Twitter e Instagram
Materia
Comunicación Social
Descripción
Introducción: Transitamos en un contexto de convergencia económica, política, social y sobre todo tecnológica, donde la multiplicidad de pantallas, la velocidad de transmisión de la información y la interactividad se han vuelto herramientas
básicas de la vida diaria de las personas.
La comunicación, en el sentido amplio de la palabra, pasa a ser atravesada por la velocidad de los datos, la masividad y la viralización para convertir a los mensajes mucho más accesibles, públicos, adaptables y al alcance de todos. Si hablamos de comunicación, en este sentido, esta investigación enfoca su análisis en el campo periodístico y de medios. Observa al periodismo digital como un proceso social y comunicacional complejo que se compone de varios elementos, que transforman la manera de hacer periodismo tradicional. La realidad social cambia por ende el periodismo como forma de interpretación de la misma también cambia.
De esta manera, surge la necesidad de explorar a las nuevas prácticas periodísticas, sus modos de adaptarse al entorno virtual, las variaciones en el proceso de producción de la información, la utilización de las herramientas que posibilita la web para alcanzar a una mayor audiencia y la interacción con los nuevos usuarios. A ello se suma la importancia de analizar el rol de los medios como institución y de los comunicadores, quienes, debido a estos cambios en sus estructuras, deberán utilizar nuevas herramientas para llegar a su audiencia.
básicas de la vida diaria de las personas.
La comunicación, en el sentido amplio de la palabra, pasa a ser atravesada por la velocidad de los datos, la masividad y la viralización para convertir a los mensajes mucho más accesibles, públicos, adaptables y al alcance de todos. Si hablamos de comunicación, en este sentido, esta investigación enfoca su análisis en el campo periodístico y de medios. Observa al periodismo digital como un proceso social y comunicacional complejo que se compone de varios elementos, que transforman la manera de hacer periodismo tradicional. La realidad social cambia por ende el periodismo como forma de interpretación de la misma también cambia.
De esta manera, surge la necesidad de explorar a las nuevas prácticas periodísticas, sus modos de adaptarse al entorno virtual, las variaciones en el proceso de producción de la información, la utilización de las herramientas que posibilita la web para alcanzar a una mayor audiencia y la interacción con los nuevos usuarios. A ello se suma la importancia de analizar el rol de los medios como institución y de los comunicadores, quienes, debido a estos cambios en sus estructuras, deberán utilizar nuevas herramientas para llegar a su audiencia.
Fil: Fernández, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Fernández, María Agustina
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2021
Colaborador
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/90
Cobertura
ARG
Extensión
132 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Comunicación Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
Fernández, María Agustina, “Periodismo en las redes: un abordaje empírico de las prácticas periodísticas de Radio Visión Jujuy en Facebook, Twitter e Instagram,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/90.