Para comer, un análisis antropológico de las Políticas Alimentarias en la provincia de Jujuy en el periodo 1983-2018
Dublin Core
Título
Para comer, un análisis antropológico de las Políticas Alimentarias en la provincia de Jujuy en el periodo 1983-2018
Materia
Antropología
Descripción
Introducción: Las prácticas alimentarias se constituyen por la producción y reproducción de los estilos de vida constituidos por las personas con relación a su tiempo y espacio. Las mismas se encuentran atravesadas por elementos históricos, materiales y simbólicos establecidos a partir de la disposición de los recursos para la adquisición de productos alimentarios.
Por medio del estudio sobre la alimentación y todo lo que la rodea es posible aproximarse al fenómeno de los eventos alimentarios, al tener en cuenta que ellos son situados en un tiempo, un espacio y una sociedad determinada. Y qué a través de ellos, se pueden analizar históricamente aspectos económicos, políticos, ideológicos y culturales de una sociedad.
En Argentina durante la década de 1930, se registran los inicios de los denominados planes alimentarios. Este hito fue el punto de partida en la implementación de políticas alimentarias a nivel nacional, emergiendo una serie de políticas sociales que abordan a las problemáticas sanitarias en relación a lo alimenticio, las cuales tendrán entre sus objetivos la mejora de la calidad de vida alimentaria y nutricional de los ciudadanos argentinos.
En la actualidad, se mantienen o continúan programas vinculados a la cuestión alimentaria, los cuales han ido mutando de formato y/o nombre, convirtiéndose, en algunos casos, en políticas públicas de los diversos gobiernos suscitados en el Estado argentino. Las crisis económicas han afectado los estilos de vida de los ciudadanos argentinos a lo largo de la historia, provocando una incidencia en su forma de alimentarse y nutrirse es por ello que fueron emergiendo, a la par de esta situación, políticas alimentarias destinadas a atender esta problemática social.
Por medio del estudio sobre la alimentación y todo lo que la rodea es posible aproximarse al fenómeno de los eventos alimentarios, al tener en cuenta que ellos son situados en un tiempo, un espacio y una sociedad determinada. Y qué a través de ellos, se pueden analizar históricamente aspectos económicos, políticos, ideológicos y culturales de una sociedad.
En Argentina durante la década de 1930, se registran los inicios de los denominados planes alimentarios. Este hito fue el punto de partida en la implementación de políticas alimentarias a nivel nacional, emergiendo una serie de políticas sociales que abordan a las problemáticas sanitarias en relación a lo alimenticio, las cuales tendrán entre sus objetivos la mejora de la calidad de vida alimentaria y nutricional de los ciudadanos argentinos.
En la actualidad, se mantienen o continúan programas vinculados a la cuestión alimentaria, los cuales han ido mutando de formato y/o nombre, convirtiéndose, en algunos casos, en políticas públicas de los diversos gobiernos suscitados en el Estado argentino. Las crisis económicas han afectado los estilos de vida de los ciudadanos argentinos a lo largo de la historia, provocando una incidencia en su forma de alimentarse y nutrirse es por ello que fueron emergiendo, a la par de esta situación, políticas alimentarias destinadas a atender esta problemática social.
Fil: Aquino Coraite, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Aquino Coraite, Carlos Alfredo
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2023-12
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/147
Cobertura
ARG
Extensión
90 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Antropología
Original Format
pdf
Colección
Citación
Aquino Coraite, Carlos Alfredo, “Para comer, un análisis antropológico de las Políticas Alimentarias en la provincia de Jujuy en el periodo 1983-2018,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/147.