Hábitos alimentarios y prácticas culinarias en la comunidad aborigen Tiraxi del pueblo Ocloya: estudio de caso
Dublin Core
Título
Hábitos alimentarios y prácticas culinarias en la comunidad aborigen Tiraxi del pueblo Ocloya: estudio de caso
Materia
Antropología
Descripción
Introducción: Las transformaciones sociales introdujeron nuevos hábitos alimentarios y consecuentemente un amalgamiento, que pasaron a formar parte de lo cotidiano como consecuencia directa de la dinámica económica y social. Las comunidades originarias han sufrido un proceso de despojo en relación al territorio y organización social, hace más de 500 años, las mismas generaron estrategias de resistencia expuesta en sus prácticas y en su que hacer colectivo. El espacio comensal, socializado y estructurado pone en evidencia dichas prácticas, lo que a su vez son funcionales a estrechar relaciones entre los miembros de la comunidad así como quienes visitan a ella. En las últimas décadas, la globalización tendió a disminuir la producción como practica ancestral, por causa de los multimedios orientados principalmente al consumo, a un mercado capitalista el cual desfavorece de manera directa la producción comunitaria, influyendo a un desarraigo de la producción en las comunidades, siendo esto una manera para que se produzcan readaptaciones y transformaciones en la comunidad. La cocina regional se fue encaminando a lo largo del proceso histórico como la consolidación de un dialogo intercultural donde se integro lo ancestral con la innovación de nuevas técnicas desde la intromisión de otras bases culinarias, puntualmente desde el impacto Español, sin embargo se evidencia algún tipo de soberanía, arraigo, de los hábitos alimentarios ancestrales.
Fil: Caucota, Lucas Darío. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Caucota, Lucas Darío
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2021-05
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/2
Cobertura
ARG
Extensión
66 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Antropología
Original Format
pdf
Colección
Citación
Caucota, Lucas Darío, “Hábitos alimentarios y prácticas culinarias en la comunidad aborigen Tiraxi del pueblo Ocloya: estudio de caso,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/2.