La construcción de lazos sociales en la Comunidad del Asentamiento San Justo, Salta

MARTÍNEZ ESCUDERO, MARÍA LAURA.jpg

Dublin Core

Título

La construcción de lazos sociales en la Comunidad del Asentamiento San Justo, Salta

Materia

Trabajo Social

Descripción

Introducción: El siguiente trabajo de investigación se ha llevado a cabo al saber de la existencia de un espacio de encuentro entre la comunidad del Asentamiento San Justo y voluntarios de una fundación de la ciudad de Salta. Los objetivos perseguidos fueron la descripción del contexto en donde se manifiestan las relaciones sociales, analizar los sentires comunitarios en relación con Fundación del Alma y el análisis de las expresiones comunitarias respecto a sus relaciones sociales. Todo ello para interpretar la construcción de Lazos Sociales desde las respectivas subjetividades. Desde un posicionamiento interpretativo se buscó reconocer y ponderar, desde los discursos de quienes participaron del espacio de encuentro, el motivador que los y las reunía allí, así como las repercusiones u opiniones que les merece. Por medio de entrevistas abiertas se ha podido rescatar mucho más de lo que se pretendía conocer. Se obtuvieron datos indudablemente apreciables de sus sentires y miradas en tanto las experiencias históricas, compartidas y lo que esperan a futuro. De esta manera se deja ver el enfoque cualitativo aplicado y el método inductivo en tanto se va desde lo meramente empírico, de primera mano con las observaciones, a la inserción en el espacio y al conocer a los sujetos en cuestión. El diseño flexible de la siguiente investigación ha dado cuenta de lo que la realidad aporta y es en sí misma, fluctuante y mutante. La investigación como el investigador se adaptaron al contexto y a los sujetos. Se logró tener contacto con las personas y su predisposición fue positiva para poder llevar adelante lo planificado, rememorando desde sus voces los momentos otrora compartidos. Lo que deja esta investigación es la convicción de que el Trabajo Social como disciplina requiere un real y respetuoso acercamiento a los Territorios. Conectar con los sujetos que los habitan facilita adentrar en la vida cotidiana y así entender cómo tienden Lazos Sociales desde perspectivas subjetivas, dando fruto a prácticas sociales de manera comunitaria. Entender el macro contexto, en donde la realidad socio política, socio histórica y cultural repercute en el micro contexto donde las comunidades se desenvuelven, es de importancia, pero también es menester aprender de las prácticas situadas que muestran, como en este caso, la humanidad, la resiliencia y lo sentipensante de las sociedades hoy.
Fil: Martínez Escudero, María Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Autor

Martínez Escudero, María Laura

Editor

Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Fecha

2024

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado

Identificador

https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/300

Cobertura

ARG

Extensión

93 p.

Text Item Type Metadata

Texto

Tesis de Licenciatura en Trabajo Social

Original Format

pdf

Colección

Citación

Martínez Escudero, María Laura, “La construcción de lazos sociales en la Comunidad del Asentamiento San Justo, Salta,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 5 de julio de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/300.

Position: 294 (24 views)