La actuación profesional forense del Trabajo Social en el campo jurídico penal: reflexiones en relación a la experiencia de la Fiscalía N°5 perteneciente al Ministerio Público de la Acusación en el segundo semestre del año 2023
Dublin Core
Título
La actuación profesional forense del Trabajo Social en el campo jurídico penal: reflexiones en relación a la experiencia de la Fiscalía N°5 perteneciente al Ministerio Público de la Acusación en el segundo semestre del año 2023
Materia
Trabajo Social
Descripción
Introducción: La motivación para la realización del presente trabajo de investigación surge del creciente reconocimiento otorgado a la profesión del Trabajo Social dentro del campo de la justicia penal lo que, resalta la importancia del abordaje de los trabajadores/as sociales en un ámbito tradicionalmente dominado por las ciencias del derecho, evidenciando su aporte específico y diferenciado. Como consecuencia, nace el interés central de conocer y analizar la actuación profesional forense del Trabajo Social, a través del estudio de casos, en el campo jurídico-penal ante diversas problemáticas judicializadas abordadas, en esta ocasión, en la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, Violencia Sexual e Intrafamiliar N°5 con asiento en San Pedro de Jujuy perteneciente al Ministerio Público de la Acusación durante el segundo semestre del año 2023. Ante esto, se dará a conocer un determinado encuadre teórico-metodológico cuidadosamente elaborado, diseñado para establecer con claridad el método, las estrategias, las técnicas y los procedimientos empleados durante el proceso de investigación que, cabe destacar, servirá de base para además identificar las causas penales más recurrentes en las cuales se solicitó el abordaje profesional forense del Trabajo Social y, asimismo, describir las dificultades profesionales dadas en dicha Unidad Fiscal N°5. Con posterioridad, se desarrollará un análisis crítico y detallado del material recolectado, es decir, se elaborarán inferencias válidas en relación a los datos obtenidos donde se buscará explorar, comprender e interpretar los significados emanados de las distintas entrevistas realizadas al profesional en Trabajo Social Forense, articulándolos con las dinámicas propias de su práctica profesional y el contexto socio-institucional en el que se desempeñó. Seguidamente, la construcción del conocimiento se complejizará ante la incorporación de categorías ad-hoc desarrolladas por la investigadora a partir del discurso de dicho profesional, como así también, de las fuentes documentales. De esta forma, el presente estudio buscará reconocer los aportes del Trabajo Social Forense dados en el mencionado campo jurídico-penal; y de esta forma coadyuvar al corpus disciplinar del Trabajo Social, realizando contribuciones a una temática que, desde las particularidades del contexto de la sociedad jujeña, no presenta investigaciones.
Fil: Zarate, Rocío Nadine. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Autor
Zarate, Rocío Nadine
Editor
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha
2024
Derechos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Identificador
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/304
Cobertura
ARG
Extensión
101 p.
Text Item Type Metadata
Texto
Tesis de Licenciatura en Trabajo Social
Original Format
pdf
Colección
Citación
Zarate, Rocío Nadine, “La actuación profesional forense del Trabajo Social en el campo jurídico penal: reflexiones en relación a la experiencia de la Fiscalía N°5 perteneciente al Ministerio Público de la Acusación en el segundo semestre del año 2023,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 4 de julio de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/304.
Position: 290 (34 views)