La violencia simbólica en el noviazgo de los adolescentes que concurren a la escuela normal de Tilcara durante el año 2022: un análisis desde el trabajo

TEJERINA, BELEN AYELEN.jpg

Dublin Core

Título

La violencia simbólica en el noviazgo de los adolescentes que concurren a la escuela normal de Tilcara durante el año 2022: un análisis desde el trabajo

Materia

Trabajo Social

Descripción

Introducción: En un mundo donde los adolescentes están expuestos a mensajes y representaciones mediáticas constantes, la violencia simbólica se presenta como un fenómeno insidioso que impacta su desarrollo y bienestar emocional. Esta violencia se manifiesta a través de estigmas, estereotipos y expectativas que no solo limitan las oportunidades de los jóvenes, sino que también influyen en su autoimagen. Desde la práctica del trabajo social, es crucial abordar la violencia simbólica mediante intervenciones que sensibilicen a los adolescentes e involucren a sus familias y comunidades en la construcción de entornos más justos y comprensivos.
La violencia simbólica abarca prácticas que se invisibilizan y naturalizan, derivadas de violencias directas y estructurales. Este tipo de violencia legítima ambas formas mediante dos operaciones simultáneas: una que oculta la verdad objetiva y otra que constituye una verdad subjetiva, logrando que las violencias estructurales y directas sean percibidas como atributos normales (Gutiérrez, 2014, citado en Ramírez, 2021).
Es fundamental aportar conocimientos en los ámbitos social, educativo, sanitario y político para prevenir esta problemática y fomentar talleres o debates que permitan identificar cómo la violencia simbólica se ejerce, especialmente contra las identidades de género. Se asume así la violencia simbólica como un fenómeno social que influye en la vida cotidiana de las personas, donde el rol del trabajador social resulta esencial.
Fil: Tejerina, Belén Ayelén. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Autor

Tejerina, Belén Ayelén

Editor

Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Fecha

2024

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado

Identificador

https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/243

Cobertura

ARG

Text Item Type Metadata

Texto

Tesis de Licenciatura en Trabajo Social

Original Format

pdf

Colección

Etiquetas

Citación

Tejerina, Belén Ayelén, “La violencia simbólica en el noviazgo de los adolescentes que concurren a la escuela normal de Tilcara durante el año 2022: un análisis desde el trabajo,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 20 de mayo de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/243.