La química milagrosa: prácticas culturales en adolescentes Sikuris y el consumo de alcohol de Departamento de Tilcara

CALIZAYA, GUSTAVO RAUL.jpg

Dublin Core

Título

La química milagrosa: prácticas culturales en adolescentes Sikuris y el consumo de alcohol de Departamento de Tilcara

Materia

Educación para la Salud

Descripción

Resumen: Esta investigación se enfoca en comprender las razones detrás del consumo de alcohol entre los jóvenes miembros de las bandas de sikuris en Tilcara, Jujuy. Estas bandas, con una larga tradición musical y religiosa, incorporan el consumo de alcohol en sus actividades, especialmente durante las peregrinaciones.
El objetivo principal es identificar los factores socioculturales que influyen en esta práctica, así como analizar su impacto en la salud y el desempeño de los jóvenes músicos. Se plantea la hipótesis de que el consumo de alcohol está arraigado en la cultura andina y en la dinámica social de las bandas.
A través de una metodología cualitativa, se llevarán a cabo entrevistas en profundidad con los miembros de las bandas para explorar diversos aspectos como las razones para consumir alcohol, los tipos de bebidas preferidas, las percepciones sobre los riesgos y beneficios, y la influencia de las normas sociales y rituales.
Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan a una mejor comprensión del fenómeno, permitiendo identificar factores de riesgo y diseñar intervenciones preventivas más efectivas y culturalmente apropiadas. Al comprender las razones detrás del consumo de alcohol en este contexto, se podrán desarrollar programas de prevención y promoción de la salud más adecuados para los jóvenes músicos de las bandas de sikuris.
La investigación se basa en teorías sobre consumo de sustancias en contextos culturales específicos y en estudios previos sobre el consumo de alcohol en poblaciones jóvenes. Se busca comprender la interrelación entre el consumo de alcohol, las prácticas culturales ancestrales y los factores socioeconómicos.
En resumen, esta investigación busca arrojar luz sobre un aspecto importante de la vida de los jóvenes músicos de Tilcara, ofreciendo información valiosa para diseñar estrategias de prevención y promoción de la salud que sean relevantes y efectivas en este contexto cultural particular. Los resultados de este estudio podrían tener implicaciones más amplias para la comprensión del consumo de alcohol en otros contextos culturales y sociales.
Fil: Calizaya, Gustavo Saúl. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Autor

Calizaya, Gustavo Saúl

Editor

Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Fecha

2024

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado

Identificador

https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/249

Cobertura

ARG

Text Item Type Metadata

Texto

Tesis de Licenciatura en Educación para la Salud

Original Format

pdf

Citación

Calizaya, Gustavo Saúl, “La química milagrosa: prácticas culturales en adolescentes Sikuris y el consumo de alcohol de Departamento de Tilcara,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 19 de abril de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/249.