Igualdad de género y el respeto a la diversidad: nivel de conocimiento sobre la Ley 26.485 en mujeres asistentes a los talleres del Área de Coordinación de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad

COPOBIANCO, SOLEDAD.jpg

Dublin Core

Título

Igualdad de género y el respeto a la diversidad: nivel de conocimiento sobre la Ley 26.485 en mujeres asistentes a los talleres del Área de Coordinación de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad

Materia

Educación para la Salud

Descripción

Introducción: Trabajar el nivel de conocimiento que tienen las mujeres que asisten a los talleres que se brindan desde el área de promoción de derechos de las mujeres y la diversidad en este primer semestre del año 2024, a cerca de la Ley 26.485 constituye un tema de suma importancia con el fin de poder ver el alcance de dicha Ley en la actualidad y poder observar si en la comunidad la conocen y cómo se sienten respecto a la misma.
Entendemos que es altamente necesario la difusión de esta Ley ya que hay mujeres que atraviesan situaciones de violencia a diario y no tienen la información de las herramientas fundamentales con las que cuentan, las formas de hacerse escuchar y las leyes que existen para velar por nuestros derechos, por muchos años hemos sido invisibilizadas pero en la actualidad esto ha ido cambiando y gracias a las políticas públicas existentes podemos tener acceso a muchas cosas que antes se nos eran negadas.
Para trabajar esta problemática nos basamos en el concepto de Educación para la Salud vertido por Daniel Gaggero para quien “son acciones educativas basadas en la comunicación asertiva y la vincularidad con otros, que facilitan procesos dialécticos de transformaciones personales y sociales, generando en el ser humano- integrado con sus entornos sociales y naturales – actitudes y comportamiento, que le permitan desarrollar capacidades bio-psico-sociales, tomar decisiones que hacen a su propio estilo de vida, y construir proyectos de auto superación con otros” Trabajar esta problemática fue esencial para saber cómo se sienten las mujeres, que piensan y si conocen las leyes que nos permiten estar respaldadas ante situaciones de violencia, ya que esta ley establece medidas de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Fil: Capobianco, María Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Autor

Capobianco, María Soledad

Editor

Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Fecha

2024

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado

Identificador

https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/250

Cobertura

ARG

Text Item Type Metadata

Texto

Tesis de Licenciatura en Educación para la Salud

Original Format

pdf

Citación

Capobianco, María Soledad, “Igualdad de género y el respeto a la diversidad: nivel de conocimiento sobre la Ley 26.485 en mujeres asistentes a los talleres del Área de Coordinación de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad,” Repositorio - FHyCS - UNJu, consulta 19 de abril de 2025, https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/250.