Sinopsis: La expansión y consolidación de los estudios comparados no resultan extrañas, puesto que éstos proporcionan un marco teórico y metodológico acorde a nuestros tiempos, en los que las fronteras entre las artes, los géneros literarios, los…
Introducción: Nuestra investigación toma como objeto de estudio un tema temporalmente reciente, pues se ubica en el contexto de la segunda mitad de la pasada centuria; se trata de la instalación y puesta en marcha de la empresa estatal-militar Altos…
Prefacio: El siguiente estudio aborda la ideología presente en la revista jujeña Tarja, publicada entre los años 1955 y 1960, y se introduce, desde sus páginas, en la historia sociocultural del Noroeste argentino, considerada desde la producción…
Introducción: La caída en desgracia de la idea de la inevitabilidad del socialismo es el trasfondo de las preguntas que se plantearan los marxistas desde la última década del siglo XX. Si otrora existía un espacio muy limitado para el cuestionamiento…
Introducción: En la presente investigación se reflexionó sobre un grupo de jóvenes mujeres, ingresantes a la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en el año 2013. En el estudio se hizo énfasis en la manera…
Introducción: El siguiente trabajo final de grado es elaborado como instancia final evaluativa de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.
A los fines prácticos,…
Resumen: El presente trabajo indaga la relación metáfora y ciencia a efectos de reflexionar acerca de autores, construcción de conceptos y modelos teóricos que expresan el estatuto epistémico de la metáfora científica. Por esta razón, la escritura…
Sinopsis: COSAS DE FAMILIA, CON VOCES DE UNA, primer poemario de Miriam Berkowsky, (así con subtítulo como se usaba en los años 70) es una aventura semántica, algo que, para la avidez lectora de buena poesía equivale al éxtasis de unx niñx que está…
Resumen: En este trabajo se busca describir, analizar y comprender las relaciones sociales, los procesos de identificación y los significados culturales que se construyen en el espacio/tiempo de las ferias comerciales urbanas de la ciudad de San…
Sinopsis: Los/as antropólogos/as somos formados/as, fundamentalmente, para la investigación. Sin embargo practicamos igualmente la docencia al enseñar antropología, muchas veces para estudiantes que no se preparan para ser antropólogos/as, lo que…
Prólogo: Acaso no podríamos afirmar que la pandemia llego a nuestra sociedad mundial causando un pandemónium?. En cierto modo, mas allá del juego de palabras, gran parte de nosotros lo sentimos así . Es claro, una pandemia, es una enfermedad que…
Este documental refleja la práctica de hacer feria de los barrios populares de San Salvador de Jujuy. En esta feria comunitaria se entrecruzan dos formas de economía, una cuantitativa y otra cualitativa. La ayuda mutua, la solidaridad y la…