Resumen: El presente trabajo de investigación se centra en analizar los procesos de resiliencia que desarrollan las familias de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la ciudad de Palpalá. A través del caso del centro "Corazones…
Introducción: La República Argentina ha sido un receptor histórico de migraciones internacionales, es de considerar que en las últimas décadas del siglo XX experimentó modificaciones notables en su perfil migratorio.
La breve reseña histórica que se…
Introducción: En un mundo donde los adolescentes están expuestos a mensajes y representaciones mediáticas constantes, la violencia simbólica se presenta como un fenómeno insidioso que impacta su desarrollo y bienestar emocional. Esta violencia se…
Introducción: La presente Tesis del Ciclo Superior de Licenciatura en Trabajo Social, se construye mediante un arduo proceso de trabajo con referentes educativos de los Pueblos Indígenas de Jujuy, entre los cuales se encuentran los Educadores…
Introducción: El presente proyecto Final de Tesis es la última instancia para obtener el título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y tiene por título “La…
Introducción: El presente trabajo corresponde a la investigación realizada en la Localidad de Caimancito. Tiene el propósito de contribuir al conocimiento sobre economía social, su articulación con Trabajo Social y las prácticas sociales para la…
Introducción: El presente proyecto tiene como finalidad realizar una investigación acerca de la forma en la que se implementa la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), de aquí en más, en la reflexión acerca de los saberes y creencias que tienen los…
Introducción: El hábitat social y su proceso de construcción ha desencadenado la constitución de diversas estrategias habitacionales por parte de las mujeres y las familias del Barrio Obrero en la provincia de Jujuy.
El hábitat es reconocido por ser…
Introducción: La Quebrada de Humahuaca se reconoce como uno de los principales corredores naturales que permitieron en tiempos prehispánicos, desde los inicios de la ocupación humana, conectar diferentes ambientes a cortas distancias. Este corredor,…
Introducción: En el siglo XXI, el papel de la educación en la sociedad se ha vuelto aún más crítico, ya que se reconoce como un factor clave para el desarrollo individual y social. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para garantizar el equilibrio…
Introducción: En este trabajo investigativo, intentaremos analizar cómo los medios de comunicación de Jujuy, El Tribuno y el Pregón, construyen y reproducen representaciones sociales que ejercen violencia mediática hacia las mujeres en las noticias…
Introducción: Parte de esta investigación surgió durante el trayecto académico que realicé en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, como estudiante de la carrera de Comunicación Social, en donde los primeros años del recorrido tenía en…