Resumen: ¿Cuál es la “visión” de los profesores de Lengua con respecto a la enseñanza de la gramática en una región intercultural como San Salvador de Jujuy? Las decisiones que toman los docentes en las aulas, sus valoraciones, puntos de vista y…
Introducción: El presente proyecto Final de Tesis es la última instancia para obtener el título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y tiene por título “La…
Introducción: Tanto las personas que pertenecen a las comunidades aborígenes reconocidas como tales en la Puna de Jujuy, como muchas otras cuyas familias han habitado por varias generaciones en los mismos parajes puneños, pueden afirmar que han…
Introducción: En la década de los años 90, Argentina sufrió un impacto dentro de su estructura económica y social, a causa de los efectos del neoliberalismo, lo que condicionó la capacidad adquisitiva de un importante sector de la población. Este…
Introducción: La educación para la salud involucra acciones educativas basadas en las capacidades psicosociales que facilitan procesos de transformación personal y social, como la vincularidad con el otro y así desarrollar emociones que permite…
Introducción: Este estudio se realizó desde un enfoque histórico y relativamente actual, el cual, a través de la sistematización de información, se pretendió contribuir al escaso material histórico de una editorial que surgió con la intención de…
Introducción: En esta investigación se indaga el lugar de la formación de los/as profesores/as de Nivel Superior no universitario de los Instituto de Educación Superior (en adelante I.E.S.) de la ciudad de San Salvador de Jujuy que acceden a ofertas…
Introducción: Para tener una perspectiva de las investigaciones llevadas a cabo desde 1970 a la actualidad acerca de la producción científica promovida en el Análisis de Redes Sociales (ARS), a nivel latinoamericano y argentino, se inicia este primer…
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado, denominado “Las motivaciones de los jóvenes en situación de consumo para asistir al Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) del Centro Forestal, Departamento de Palpalá” se realizó desde la…
Resumen: La ley de Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina busca garantizar el derecho de todos los estudiantes a recibir una educación sexual completa y respetuosa. Sin embargo, su implementación ha sido gradual y enfrenta diversos desafíos. En…
Introducción: El presente proyecto de tesis surge del interés de investigar desde el Trabajo Social las problemáticas de las infancias, emergentes de las dimensiones estructurales del devenir del niño/a desde la teoría social de la infancia, y su…
Introducción: El presente Trabajo Integrador Final, presenta una modalidad de abordaje del Trabajo Social con familias, se trata de la intervención desde la singularidad. Su exposición teórica metodológica es el Estudio de casos de una familia que se…