Resumen: Actualmente, en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) coexisten comunidades locales e indígenas que, desde la declaración de este territorio como Patrimonio de la Humanidad (julio de 2003), sufrieron las consecuencias de las políticas…
Introducción: De forma usual, la ciencia mediológica del Ecuador ha realizado estudios sobre la agenda mediática que revela preocupación acerca de los contradictorios e influyentes mensajes que circulan a nivel de la sociedad y constituyen la opinión…
Introducción: El aislamiento social, ha provocado cambios importantes en la vida cotidiana de las personas, generando algunas dificultades que impactan en todos los órdenes de la vida cotidiana. La pérdida de la rutina ha ocasionado que replanteemos…
Resumen: La mortalidad infantil es aquella que sucede entre el nacimiento y el primer año de vida y suele considerarse un reflejo de la situación socioeconómica y de salud de las poblaciones. Uno de los indicadores más utilizados es la tasa de…
Introducción: La República Argentina ha sido un receptor histórico de migraciones internacionales, es de considerar que en las últimas décadas del siglo XX experimentó modificaciones notables en su perfil migratorio.
La breve reseña histórica que se…
Introducción: En la etapa actual, y de manera general, analizamos que durante el avance tecnológico, los actores y actoras sociales (partidarios y no partidarios de sectores políticos) se vinculan a través de las Redes Sociales de Internet (RSI), y…
Introducción: Dentro de la literatura grecorromana antigua, la producción del poeta ateniense Sófocles ocupa un lugar prominente. Esto obedece a una gran variedad de motivos, entre los cuales son resaltables tanto la apreciación que gozó en su…
Resumen: La tesis analiza la Feria Comunitaria Bachi 2, un espacio de venta e intercambio en San Salvador de Jujuy. Se enfoca en su evolución desde un mercado de trueque surgido en la crisis del 2001 hasta convertirse en una feria comunitaria…
Introducción: El presente trabajo se inscribe en carácter de tesis de grado para obtener el título de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Con el…
Introducción: La minería es una de las principales actividades económicas de Jujuy, no sólo por su aporte a las arcas provinciales, sino también por su profundidad histórica en la provincia. Como tema, suele estar presente en los discursos políticos,…
Introducción: El siguiente trabajo consiste en una tesis de grado del Ciclo Superior de Licenciatura en Filosofía. El mismo tiene como objetivo trabajar el pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui, pensadora, socióloga e historiadora boliviana que…
El documento sonoro “Glostora, tango y Club” integra la tesis de Licenciatura en Comunicación Social denominada “Glostora, tango y club. Memorias del tango, la radio y la construcción de la identidad nacional (1940-1955)” .