Introducción: En esta investigación se indaga el lugar de la formación de los/as profesores/as de Nivel Superior no universitario de los Instituto de Educación Superior (en adelante I.E.S.) de la ciudad de San Salvador de Jujuy que acceden a ofertas…
Introducción: Este estudio se realizó desde un enfoque histórico y relativamente actual, el cual, a través de la sistematización de información, se pretendió contribuir al escaso material histórico de una editorial que surgió con la intención de…
Introducción: La educación para la salud involucra acciones educativas basadas en las capacidades psicosociales que facilitan procesos de transformación personal y social, como la vincularidad con el otro y así desarrollar emociones que permite…
Introducción: En la década de los años 90, Argentina sufrió un impacto dentro de su estructura económica y social, a causa de los efectos del neoliberalismo, lo que condicionó la capacidad adquisitiva de un importante sector de la población. Este…
Introducción: Tanto las personas que pertenecen a las comunidades aborígenes reconocidas como tales en la Puna de Jujuy, como muchas otras cuyas familias han habitado por varias generaciones en los mismos parajes puneños, pueden afirmar que han…
Introducción: El presente proyecto Final de Tesis es la última instancia para obtener el título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y tiene por título “La…
Resumen: ¿Cuál es la “visión” de los profesores de Lengua con respecto a la enseñanza de la gramática en una región intercultural como San Salvador de Jujuy? Las decisiones que toman los docentes en las aulas, sus valoraciones, puntos de vista y…
Introducción: En un mundo donde los adolescentes están expuestos a mensajes y representaciones mediáticas constantes, la violencia simbólica se presenta como un fenómeno insidioso que impacta su desarrollo y bienestar emocional. Esta violencia se…
Introducción: Los hábitos alimentarios se modifican en la adolescencia por diferentes factores, que a su vez los mismos se encuentran estrechamente relacionados con los diversos procesos de cambios biopsicosociales característicos de esta etapa.
La…
Introducción: Magariños de Morentin (2008: 47) define el discurso como un “texto con semántica”. Se entiende por esto que una de las características del discurso es que se encuentra legitimado por una serie de relaciones que se dan en un contexto.…
Resumen: Esta investigación se enfoca en comprender las razones detrás del consumo de alcohol entre los jóvenes miembros de las bandas de sikuris en Tilcara, Jujuy. Estas bandas, con una larga tradición musical y religiosa, incorporan el consumo de…
Introducción: El tema seleccionado se encuadra en el seminario Análisis de la Realidad Comunicacional Contemporánea de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad y Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, puesto que se…