Introducción: El barrio fue el lugar donde transité toda mi infancia y gran parte de mi vida. Allí, en un block ubicado en la zona sur de Salta, habitábamos cuatro amigas entre siete, ocho y nueve años que nos gustaba pasar largas horas jugando…
Introducción: Las agendas internacionales integran como una preocupación fundamental la de erradicar las desigualdades de género que todavía coexisten sostenidas por diversas prácticas culturales.
Entre esas prácticas culturales el uso de la…
Resumen: El presente proyecto de investigación estudio la situación de los basurales a cielo abierto en el vertedero El Tipal, de la ciudad El Carmen, Provincia de Jujuy, y la incidencia que tiene el mismo en la calidad de vida de las familias que…
Resumen: Actualmente, en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) coexisten comunidades locales e indígenas que, desde la declaración de este territorio como Patrimonio de la Humanidad (julio de 2003), sufrieron las consecuencias de las políticas…
Introducción: De forma usual, la ciencia mediológica del Ecuador ha realizado estudios sobre la agenda mediática que revela preocupación acerca de los contradictorios e influyentes mensajes que circulan a nivel de la sociedad y constituyen la opinión…
Resumen: La mortalidad infantil es aquella que sucede entre el nacimiento y el primer año de vida y suele considerarse un reflejo de la situación socioeconómica y de salud de las poblaciones. Uno de los indicadores más utilizados es la tasa de…
Introducción: La minería es una de las principales actividades económicas de Jujuy, no sólo por su aporte a las arcas provinciales, sino también por su profundidad histórica en la provincia. Como tema, suele estar presente en los discursos políticos,…
Resumen: La investigación parte del análisis de un escenario donde se observa una concentración infocomunicacional en Argentina, con la finalidad de conocer la configuración del sector audiovisual y de telecomunicaciones del ecosistema de la…
Resumen: El documento presenta los hallazgos de la investigación realizada en el marco de la tesis doctoral que se titula “Construcción de la sexualidad, género y educación sexual de adolescentes de una escuela de nivel medio de la ciudad de San…
Introducción: ¿Qué nos habita y qué nos motiva? Escribir la introducción de esta tesis resulta un ejercicio complejo ya que nos posiciona ante ciertos interrogantes difíciles de responder: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos? y ¿qué nos motiva a…
Resumen: El marco general de la presente investigación es el campo educativo y dentro del mismo el área de la gestión institucional como elemento clave en la conducción de las acciones colectivas de una institución educativa.
Se indaga en el Nivel…
Introducción: El cultivo del tabaco en una de las actividades económicas más importantes de la provincia de Salta. Junto con la vecina provincia de Jujuy, Salta produce alrededor del 50% del tabaco claro -el de mayor demanda por el sector industrial-…