Resumen: Esta investigación analiza las formas de exclusión social que enfrentan las personas con Síndrome de Down en la ciudad de San Pedro de Jujuy, con un enfoque en sus efectos sobre la salud física, mental y social. El estudio se centra en la…
Resumen: Esta tesis doctoral se centra en el análisis de los conflictos territoriales que enfrentan las comunidades indígenas de la provincia de Jujuy y cómo estas han utilizado el sistema judicial como herramienta para defender sus derechos en un…
El documento sonoro “Glostora, tango y Club” integra la tesis de Licenciatura en Comunicación Social denominada “Glostora, tango y club. Memorias del tango, la radio y la construcción de la identidad nacional (1940-1955)” .
Introducción: Durante la última década del siglo veinte ha sido muy prolífica la tarea investigativa de comunicadores, sociólogos, antropólogos y otros profesionales, para tratar de dilucidar de qué manera se han modificado o transformado los sujetos…
Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas más relevantes de la actualidad, el mismo está atravesado por múltiples causas y la complejidad de la problemática tiene mucho que ver con la trayectoria de cada persona en…
Introducción: La enseñanza universitaria, como práctica social, se da anclada en un contexto. Esto significa que existe en “un mundo socialmente constituido del que forma parte, con el cual se relaciona y al cual es necesario comprender para…
Introducción: El presente trabajo aborda las prácticas de autocuidado y factores protectores que inciden en la prevención del Cáncer de Cuello Uterino en mujeres que asisten al CAPS. Dr. Fernando Campero de la ciudad de Libertador General San Martin,…
Introducción: La OMS en su boletín describe que a escala mundial está aumentando el número de niños en quienes se detectan trastornos del espectro del autismo y otros trastornos del desarrollo, y que probablemente haya más personas que no han sido…
Introducción: En este trabajo se analiza y relaciona a las especies carismáticas con el turismo ambiental por lo que resulta importante vincularlo a la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó…
Introducción: En la actualidad la mayoría de los métodos anticonceptivos son de uso femenino, como ser las pastillas de uso diario, los inyectables, los parches, ISD, DIU, ligadura tubaria, etc. Y los varones sólo pueden acceder al uso de…
Introducción: Las últimas décadas se han caracterizado por la emergencia de sujetos colectivos con capacidad de agencia que disputaron el régimen de producción de ciudadanía en Argentina. Los feminismos y los colectivos de la disidencia sexual…
Introducción: La salud es un derecho fundamental y un recurso valioso en la vida diaria de las personas. Por lo tanto, desde la educación para la salud, prevenir las enfermedades y promocionar estilos de vida saludables en los ámbitos laborales es…